MONTESSORI EN CASA

Maitessori se empapa de los valores de varias pedagogías, metodologías y filosofías…

Aquí te cuento algunos tips para montessorizar tu casa

MONTESSORI EN CASA

En casa, como en la escuela montessori, debemos distinguir dos pilares fundamentales a la hora de introducir la filosofía montessori: La manera en que diseñamos el espacio, y la manera en que nos relacionamos con las criaturas.


A continuación, describimos una serie de pautas que pretendemos orienten a las familias que desean emprender la aventura de educar de otra manera:

Intenta no frenar el impulso natural del peque al atender a tu comodidad por encima de sus necesidades de desarrollo. Trata de observar en qué periodo sensible se encuentra tu hijo/a, y dispón lo necesario para que ejercite y repita cuantas veces precise.

Procura disponer de tiempo para que lo haga por sí mismo/a. A veces es el propio ritmo que nos imponemos como personas adultas lo que impide a la criatura tener el tiempo de explorar sus propias estrategias.

Para evitar la frustración a nuestros peques, a menudo les privamos de experiencias de aprendizaje y superación muy positivas para su desarrollo y salud emocional, atenta a cuándo y cómo ayudas a tu hijo/a.
Dispón en la casa juegos y propuestas para tu peque que correspondan con su momento evolutivo y faciliten experiencias de aprendizaje adecuadas a su nivel e intereses.

Procura tener elementos reales para que te ayude en las labores de la casa. Es importante que sean adecuados a su tamaño, ya que una buena herramienta es fundamental para facilitar el éxito en el trabajo

Procura que la casa esté preparada para que pueda hacer las cosas de manera cada vez más autónoma. Si no llega al armario donde guardas los platos, difícilmente podrá ayudar a poner la mesa.

Nuestros valores

Amor y respeto

Por la infancia, por los procesos lentos, por las cosas pequeñas, por el cuidado a una misma y a las demás personas… En Maitessori, el amor es el centro de todo, ingrediente principal de nuestras recetas.

Autonomía

«Enséñame a hacerlo por mí misma» «enséñame a pensar por mi misma»

Confiamos en la capacidad de las personas, grandes y pequeñas, para alcanzar sus propias metas.

Cuidado del entorno

Contacto con la naturaleza, porque aprendemos a cuidar aquello que amamos.

Somos seres interdependientes… Por eso en Maitessori aprendemos a cuidar de nosotras mismas, y de todo lo que nos rodea.

Libertad y responsabilidad

La capacidad para tomar nuestras propias decisiones es directamente proporcional a nuestra capacidad para asumir las consecuencias de las mismas. La libertad va de la mano de la responsabilidad.

Comunidad y apoyo mutuo

Las redes que construimos a nuestro alrededor nos nutren y sostienen igual que la comida que nos alimenta…

Juntas vamos más despacio… Pero llegamos más lejos.

Metodología Montessori… y más allá

Promovemos el aprendizaje que cobra significado.

Materiales montessori y otras propuestas para ir de lo concreto a lo abstracto.

Aprendizaje basado en juegos.

El juego es un gran laboratorio desde el que experimentar y probar cosas nuevas. Es diversión, motivación… es el motor del aprendizaje, es cultura y crea cultura.

El juego es parte de nuestra filosofía.

En relación… Para la relación

Trabajamos con herramientas que nos permiten crear espacios de relación sanos basados en el cuidado de las personas: Comunicación no violenta, escucha activa, cuidado de los procesos personales y grupales etc.

Diversidad, atención a NEEs.

La diversidad es un valor.

Cada persona tiene su espacio para ser, para dar y recibir a su manera y en la medida que necesita.

Contacto

Quieres más información?

Llámame, escribe un whats app o telegram, o envíame un email.

Estaré encantada de contarte un poco más.